RADIO METRO CHEPES - LA RIOJA: Comienza hoy Feria del Libro, con el lema ‘30 Años de Democracia’

Ads 468x60px

Image Hosting by PictureTrail.com

Labels

viernes, 6 de septiembre de 2013

Comienza hoy Feria del Libro, con el lema ‘30 Años de Democracia’

Una nueva edición de la Feria del Libro arranca hoy a las 19 en el salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural Castro Barros. Habrá exposición, venta y presentación de libros; conferencias, talleres, cine y espectáculos.
Bajo el lema ‘30 Años de Democracia’ comienza hoy la 11° edición de la Feria del Libro, con la actuación del Ballet Argentino Bien Riojano, que presentará su espectáculo de danza teatro denominado "Arte Natural". El ballet está a cargo de los bailarines del departamento Castro Barros Exequiel Nieto, Emanuel Orellana, Germán Brizuela, Adrián Alaniz, Fabián Ontiveros, Dalma Pedraza, Débora Reus y Florencia Barros y dirigido por los profesores y bailarines Laura Pedraza y Gerardo Vega. 

Si bien, el acto oficial de apertura se hará a las 19, la Feria estará abierta desde las 10 con interrupción a las 13 y vuelve a abrir sus puertas de 15 a 24 horas. 

El secretario de Cultura de la Provincia, Pedro Agost, será uno de los principales oradores de este acto, al que está invitada toda la comunidad y especialmente todos los escritores, poetas y trabajadores de la cultura. Además se sumarán las palabras de una acérrima colaboradora de la cultura provincial, la poetisa Lucía Carmona. 

En la Feria del Libro que se extenderá hasta el próximo domingo 15, habrá más 100 stands de exposición y venta de libros; como así también de instituciones y organismos. 

El Bibliomóvil del Congreso de la Nación estará presente hoy, mañana y el domingo con actividades de lectura, artes plásticas y su atractivo recorrido. Lo mismo hará el Bibliomóvil de CONABIP, que administra la Secretaría de Cultura que estará todos los días . 

ESPECTÁCULOS 

Dos espectáculos están programados para esta noche, uno a las 21;30 en el salón Coty Agost Carreño, y el otro en el Espacio 73 a las 23. 

En salón del Paseo Cultural y por iniciativa de la diputada Nacional Griselda Herrera, se presenta Octeto de Cuerdas de la Orquesta Juvenil de Cámara del Congreso Nacional. Esta agrupación, dirigida por Sebastiano De Filippis ejecutará obras de grandes autores de la música argentina. 

En tanto, en la sala del Espacio 73, a las 23 estará Alberto Kuselman, psicólogo, músico, escritor y compositor, que propone desde Educanto un redescubrimiento del mensaje que encierran armonías ancestrales. 

MUESTRAS 

Alguna de las muestras que se expondrán en el marco de la Feria son “Imágenes del Chacho”; Rosarito Vera Peñaloza: Miradas en Blanco y Negro y muestras fotográficas. 

La Secretaría de Cultura organizó la muestra “Imágenes del Chacho”, en el marco del 150 aniversario de la muerte del General Angel Vicente Peñaloza, oportunidad en que se expone objetos simples y sencillos que reflejan aspectos de la vida cotidiana de uno de los grandes defensores del federalismo argentino, ideal que lo llevó a desplazarse por gran parte del territorio nacional y ser protagonista de luchas con unitarios en donde se utilizó diferentes armas de combate. 

Su apasionante vida, desandando senderos y defendiendo especialmente a los pobres fue forjando una recia personalidad que sirvió de inspiración a numerosos artistas plásticos que a lo largo del siglo XX, utilizando distintas técnicas pictóricas, proyecta su imagen. 

La muestra “Rosarito Vera Peñaloza: Miradas en Blanco y Negro” contiene 32 estampas de grabado enmarcadas, realizadas a partir del rescate y puesta en valor de los tacos que conforman el acervo patrimonial del Primer Museo para la Escuela Primaria, creado en 1931 por Rosario Vera Peñaloza, en el Instituto Félix F. Bernasconi. Los temas abarcan los siguientes contenidos escolares: historia, matemáticas, literatura infantil, geología y paisajes argentinos. También están incluidos en la propuesta algunos tacos originales y herramientas, más un video explicativo de la técnica. 

También se muestran fotografías de Guillermo García y Roque Molina bajo el título En el Camino con la Virgen India, y una muestra colectiva de Arte Contemporáneo denominada Pintalo con Negro a cargo de Fernando Brizuela. 

HOMENAJES 

A modo de homenaje, la Feria impone este año a sus salas de conferencias el nombre de Mario Vietto, músico y desinteresado colaborador de las leyes del Disco y del Libro; Luis Fernández Zárate, escritor e historiador chepeño; y Fermín Anzalaz, escritor y periodista de Aimogasta, integrante de SADE. Y ante su reciente desaparición, se decidió también colocar el nombre Miki Páez, al escenario del salón Coty Agost Carreño, teniendo en cuenta su extensa y populosa carrera musical. 

Para los espacios de muestras visuales se ha impuesto el nombre de Mario Alberto Crulcich y Oscar Gutiérrez. 

OTRAS ACTIVIDADES 

La Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano sede La Rioja invitaron a participar de las siguientes actividades que se desarrollarán en el marco de la Feria del Libro 2013. 

El próximo miércoles a las 21:30 en Espacio 73 se proyectará la película "Una Pura Formalidad" del director Guiseppe Tornatore con posterior mesa debate: "La Verdad en Psicoanálisis" con la participación del licenciado en Filosofía José Jatuff; el director de Cine, Fernado Bermudez y la doctora, Viviana Rabinovich. 

La actividad siguiente está prevista para el próximo jueves a las 21 en la sala Mario Vietto en el Paseo Cultural Castro Barros con la conferencia "Perspectiva Psicoanalítica de Los Lazos Amorosas en Nuestro Tiempo" a cargo de la psicoanalista Silvia Migdalek. 

En tanto, el próximo viernes 13 a las 17, en el Museo Folclórico La Rioja en Pelagio B. Luna esquina Catamarca, se desarrollará el Seminario Intensivo "Clínica de la Vida Amorosa y sus Vicisitudes”, a cargo de la psicoanalista, analista miembro de la Escuela de Los Foros del Campo Lacaniano, profesora adjunta de la cátedra de Psicoanálisis Freud de la U.B.A., analista miembro del Foro Analítico del Río de la Plata, Silvia Migdalek. El seminario continuará el próximo sábado 14 a las 10. Se entregarán certificados, para mayor información e inscripción comunicarse al correo electrónico mj_salazar66@yahoo.com.ar o al celular 154546542. 

---FRASE---

** Si bien, el acto oficial de apertura se hará a las 19:00, la Feria estará abierta desde las 10:00 con interrupción a las 13:00 y vuelve a abrir sus puertas de 15:00 a 24:00 horas. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Escribe aquí tu comentario