En un recorrido por distintas panaderías de esta ciudad, fue notable el aumento del precio en las bolsas de harina, lo que derivó en un alza en el precio del pan. Uno de los panaderos riojanos, Mariano Rombolá se refirió al tema.
El aumento en el precio de la bolsa de harina, pasó de 260 a 320 pesos, el notable incremento en la materia prima, incidirá sin duda, el precio del pan y sus derivados.
En la panadería ‘Nueva Argentina’, ubicada en la avenida Facundo Quiroga, EL INDEPENDIENTE dialogó con su dueño, Mariano Rombola, que a su vez, es presidente de ‘Industrias Panaderas’.
“Los incrementos comenzaron el jueves 26 de septiembre” –informó Rombolá–, y lo que más preocupa a los panaderos, es que el aumento no tiene techo, provoca incertidumbre en los empresarios, e inestabilidad económica, en una época del año en la cual el consumo es menor”.
Los precios del pan en la actualidad, varían entre 18 y 20 pesos el kilo. Cada empresa maneja sus precios, de acuerdo con los costos que cada negocio maneja, el aumento de salarios , los insumos por ejemplo: sal, grasa, aditivos, levadura y otros.
Sin embargo, aún mantienen el precio del pan que se produce con las bolsas de harina subsidiada, de 8 a 10 pesos por kilo, por lo que Rombolá aclaró “que este precio, solamente se mantiene lo que dura el pan que se fabrica con esas bolsas. Si el empresario compra 500 bolsas de harina, recibirá subsidiadas el 10 por ciento de la compra, es decir 50 bolsas de harina”.
En la panificadora ‘Don Teófilo’, ubicada en avenida Gordillo, los empleados afirmaron que aún no ha subido el precio del pan, y que se mantiene a razón de 14 pesos por kilo, esta panificadora, no trabaja con harina subsidiada, y no saben si aumentará esta semana; la única información que reciben de su preventista, es que el este aumento es debido a la escasez de trigo.
Por otra parte, en la panadería ‘Marta’, ubicada en avenida Alem, Vanina Giordano, una de las propietarias, confirmó que no han tenido aumento en su producción y el precio actual es de 17 pesos el kilo; en caso de un aumento, se habla de 20 a 22 pesos por kilo.
Aclaró también, que solamente venden pan mignón y su producción es exclusivamente para el local, es decir no realizan grandes cantidades de pan.
A través de su preventista, la información que les llega es que habrá escasez de harina, debido a que se abren exportaciones y aún no saben el techo de los aumentos, lo que genera incertidumbre y malestar en los empresarios del pan.
AUMENTO A PARTIR DE HOY
El “desmesurado” aumento de la harina, provocará un incremento del precio del pan, y en consecuencia, a partir de hoy, el tradicional alimento de la dieta familiar, tendrá una suba de 2 pesos.
De acuerdo con lo informado por el titular del Centro de Empresarios de Panificación y Afines, Oscar Carrizo, el nuevo aumento hará que el kilo de pan oscile entre 12 y 14 pesos.
“No se pueden sostener las constantes variables que tiene la materia prima (harina), que aumentó 100 pesos en una semana. Ahora, la bolsa cuesta 330 pesos”, dijo Carrizo, aunque aclaró que “no somos formadores de precios”.
El empresario, manifestó que “esto no tiene techo”, dando a entender que de acá hasta diciembre, el precio del pan tendrá otro cimbronazo, y también todos los derivados que hacen a la panificación.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario