La Asamblea Soberana, que mantiene la toma de Universidad Nacional de La Rioja, analizó los encuentros con autoridades del Consejo Superior y los enviados de Nación. Ante la fuerte negativa de la renuncia de los decanos “tellistas”, el diálogo pende de un hilo. Plantearían acentuar las medidas e incluso definir sus propias autoridades para conformar un “autogobierno”.
Un nuevo encuentro entre los representantes del Consejo Superior de la UNLaR, y de la Asamblea Autoconvocada Soberana, se concretó en las instalaciones del Instituto Provincial del Agua (IPALAR). En la oportunidad, fue mediada por Aldo Caballero y Roberto Palma, representantes de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, ante la ausencia de su titular Martín Gill.
La reunión que estaba prevista para las 12:00, comenzó una hora más tarde, ya que no llegaban al lugar los representantes del Consejo Superior. Una vez que arribaron, inmediatamente se volvieron a sentar a negociar.
Luego de más de hora y media de discusión, los delegados de las diferentes partes involucradas se retiraron, en algunos casos con cara de enojo, ya que no lograron un acuerdo. Cabe resaltar que el punto en conflicto, es el pedido de renuncia de los decanos de los departamentos y de las sedes que posee la universidad.
El delegado de la carrera de Ciencias Políticas y representante de la Asamblea Autoconvocada Soberana, en la mesa de diálogo, Federico Ledesma comentó que “se planteo la condición necesaria de la renuncia de todos los decanos de los departamentos y de las sedes, para la continuación del diálogo”, y agregó que “no de dio, por eso, nosotros vamos a debatirlo con la Asamblea y según lo que se decida, veremos si continuamos o no con las negociaciones”.
Además, destacó que “no consideramos que sea oportuno continuar sin que se dé esa condición que es innegociable para nosotros”. Aclaró que “lo que buscamos no es que se corten las negociaciones. La Asamblea tiene la firme convicción que mediante el diálogo, vamos a llegar a buen puerto, pero es innegociable el tema de la renuncia de los decanos, porque es la condición que nos va a dar la garantía para seguir adelante con las negociaciones”.
Ledesma explicó que “vamos a comunicar a la Asamblea, y en base a lo que se decida, vamos a informarle al representante de la Secretaría de Políticas Universitarias, que está a cargo de la mediación, si se continúa o no con el diálogo”.
Expresó que “esperamos ese gesto desde la otra parte, para que podamos continuar con esto”. También manifestó que “la otra parte, es conciente que nosotros necesitamos ese gesto, porque desde la Asamblea de Autoconvocados Soberana, demostramos día a día que queremos que se solucione esto”, y agregó que “esperamos que ellos nos digan que quieren solucionar esto, depende de ellos que se den las condiciones necesarias para normalizar la situación, pero si siguen los decanos, no están dadas”.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario